Las sabaleras, que por primera vez llegaron a esta instancia final, comenzaron ganando el encuentro pero las tatengas se repusieron y terminaron goleando en la final del Torneo Apertura «Walter Leones». Es el noveno título de Liga Santafesina para Unión.
El marco en el que se jugó este clásico final fue inmejorable: una gran cantidad de público copó las instalaciones del Predio Fraternidad Deportiva de la Liga Santafesina. Banderas, música, cánticos, le pusieron calor y color a un mediodía de domingo que prometía mucho y no defraudó.
Unión llegaba a esta instancia invicto, sumando 22 puntos en siete triunfos y un empate. Colón, su escolta con 19 unidades, había ganado seis, empatado uno y perdido uno, justamente en la primera fecha frente a las rojiblancas. Luego de haber pasado juntas la noche de concentración en el predio, las futbolistas de Unión y Colón saltaron al campo de juego para disputar la final del Torneo Apertura «Walter Leones».
El primer tiempo fue como se esperaba: el nerviosismo de la final estaba presente y el juego arrancó trabado pero con los dos equipos decididos a buscar el arco rival. Unión tuvo las llegadas más claras pero con poca contundencia. Hasta que a los 34 minutos Colón tuvo un tiro libre desde afuera del área y consiguió la apertura del marcador: ante una floja salida de Fabi Díaz -que todo Unión reclamó como falta sobre la arquera- encontró la pelota Rosalía Ruíz Díaz y la mandó al fondo de la red. Unión salió decidido a buscar el empate mientras se escurría el primer tiempo y, segundos antes de que se fueran al descanso, apareció el ansiado grito: la histórica referenta y capitana Mara Domíngez se hizo de la pelota dentro del área tras un centro de Marani y anotó el empate tatengue.
Con el envión de ese gol sobre la hora, las rojiblancas salieron a jugar el segundo tiempo muy enchufadas y, a los 3 minutos, tras un córner desde el sector derecho, Erica Gónzalez se elevó en el primer palo y clavó el segundo para Unión. Después fue todo para las dirigidas por Durán, que a los 18 minutos aumentaron la ventaja desde los pies de Lucía Almada, que giró dentro del área y de zurda la metió fuerte arriba. Almada, una de las jugadoras con más futuro dentro del fútbol local, iba a ser la encargada de meter el cuarto y definitivo tanto del encuentro: a minutos del cierre se hizo cargo de un tiro libre en la puerta del área y la clavó en el ángulo. Golazo.
Unión se consagró así por novena vez en la Liga Santafesina, donde tiene una clara hegemonía. Hoy demostró su poderío, el peso de sus individualidades y el orden de cada una de sus líneas. Por eso es el campeón. Colón, luego de la tristeza por la derrota, deberá levantar la cabeza y sentir orgullo por haber llegado a esta instancia por primera vez en su historia y haciendo un gran torneo. El fútbol femenino de Colón merece más de su club, de sus dirigentes, porque tiene todo para crecer y debe hacerlo.
Formaciones
Unión: Fabiana Díaz, Jésica Legaspi, Érica González, Agostina Retamal, Alegra Risso, Valentina Ponce, Daiara Paye, Agustina Marani, Aldana Villalba, Mara Domínguez y Lucía Almada. DT: Ezequiel Durán.
Colón: María Olmos, Rosalía Ruiz Díaz, Yael Almada, Aylén Manatini, Shirley Gamarra, Camila Contrera, Soledad Mercado, Agostina Pallarini, Andrea Acosta, Daiana Sosa y Juana Carrizo. DT: Ramiro Ledesma.
Cambios. En Unión: Camila Román por Risso, María Espíndola por Ponce, Nayla Barrionuevo por Paye, Delfina Tudino por Marani y Macarena Zeroa por Villalba. En Colón: Camila Melnik por Pallarini, Maira Rodríguez por Manatini, Mélani Bracca por Carrizo y Florencia Ramírez por Mercado.
Las sabaleras festejaron en Reserva
La Reserva sabalera también jugó su final este domingo y gritó campeón. Fue un triunfo claro ante Peñarol por 2 a 0. Aunque la Primera cayó ante Unión, Colón tiene mucho futuro para conseguir grandes cosas y hoy lo demostró.
Este domingo fue día de finales en la Liga Santafesina. Antes del duelo central por el título de Primera A entre Unión y Colón, fue el momento de definiciones en el certamen de Reserva. Allí también tuvo presencia el sabalero, que se media ante Peñarol. Las aurinegras llegaron a esta instancia tras superar por la mínima a Unión, el primer campeón de Reserva, en semifinales. Colón había accedido luego de vencer 1 a 0 a Deportivo Santa Rosa.
En la final de este domingo en el predio de la Liga Santafesina las sabaleras fueron más y, con un gol en cada tiempo, les alcanzó para sellar el resultado y el campeonato. Con tantos de Tania Plottino y Fiorella Pereyra, Colón se impuso por 2-0 a Peñarol y sumó su primera estrella en el fútbol femenino.
Las sabaleras cerraron de esta manera un gran campeonato, ya que habían terminado la fase regular en el primer lugar con 22 puntos, producto de siete victorias y un empate. El camino victorioso había iniciado, en la primera fecha allá por marzo, con una victoria ante su clásico rival, Unión.
Este domingo Colón perdió una final y venció en otra, pero todo es ganancia. Estas futbolistas necesitan el apoyo de su club para poder desarrollarse y crecer, material hay de sobra y hoy lo dejaron en claro. Es hora de que Vignatti y toda la dirigencia sabalera le dé, de una vez por todas, la importancia que esta disciplina debe tener en una institución como Colón. Apuesten por el fútbol femenino y seguro muchas estrellas más llegarán.
Formaciones
Colón: Juliana Carpio; Juanita Carpio, Nicole Rivarola, Oriana Chaves, Tania Plottino, Mónica Moreyra, Malena Chávez, Lucía Ballarini, Yvonne Juani, Camila Melnik y Melani Braca. DT: Ramiro Ledesma.
Peñarol: María Belén Mendoza; Yésica Gianfelici, Rocío Torres, Abril Núñez, Josefina Hernández, Fernanda López, Valentina Aguiar, Lourdes Largeaud, Sofía Sorgi, Agustina Salcedo, Ruth Fernández. DT: Carlos Bochenek.
Cambios. En Colón: Florencia Irrazábel por Ballarini, Fiorela Pereyra por Chávez, Sharon Alderete por Braca, Evelyn Peloso por Melnik y Sofía Ramírez por Moreyra. En Peñarol: Lara Pérez por Largeaud, Marianela Sola por Núñez, Camila Faure por Juani, Milagros Sánchez por Fernández y Kiara Ledesma por López.
Fuente: La Diez