El presidente de Unión, Luis Spahn, se refirió en las últimas al embargo por un reclamo del representante Sergio Levinton, y también habló sobre la reunión que mantuvo con integrantes de Encuentro Unionista, quienes acercaron tres posibles opciones de predio.
En la previa del partido ante Aldosivi en el 15 de Abril, el máximo referente rojiblanco buscó transmitir tranquilidad sobre la situación financiera: «Estamos comprometidos financiera y económicamente. Otros clubes no anuncian nada y nosotros ya pagamos los sueldos del plantel, del personal de Utedyc y los formadores de las inferiores en término. Estamos al día con los sueldos y premios. No hay alguna alternativa para preocuparse. La comisión siempre va a tratar de resolver todos los temas».
El dirigente recordó la gestión sostenida en el tiempo: “La administración del club la hicimos durante 16 años dando buenas noticias y solucionando las malas».
Respecto del reclamo judicial que derivó en un embargo, el presidente no descartó un acercamiento con el representante Levinton, aunque aclaró su posición: “Nada es ajeno si es en beneficio de la institución. Evidentemente no daba para un arreglo cuando veíamos que íbamos a tener un fallo favorable en la justicia y que nos resulta inexplicable».
Spahn también fue consultado por la reunión con miembros de Encuentro Unionista y, si bien valoró la iniciativa, cuestionó la posterior exposición mediática: “Fue una reunión bien intencionada de ellos. Después salieron un poco de gira en los medios para que los adulen. No voy a decir que se convierten en cenicientas ciertos periodistas, porque se enojan, pero a nosotros no nos llamaron para pedirnos explicaciones de esa reunión».
Por último, analizó las tres propuestas de terrenos presentadas por ese espacio, desestimando cada una con fundamentos económicos y éticos: “Tienen buenas intenciones, pero seamos realistas. El primer predio que ofrecen sabemos que se vendió en menos de dos millones de dólares y ahora piden seis millones y medio. Ese hay que descartarlo, porque van a quedar mal si insisten con ese lugar. El otro lo estaba trabajando hace meses combinando con distintos propietarios. Y el tercero es de mi copropiedad, donde soy socio con una señora (Victoria), y nunca estuvo a la venta. Moralmente me imposibilita proponerlo al club, porque los directivos no hacen negocios con el club».
Spahn fue categórico al cerrar el tema: “Unión tiene que desestimar esos predios, porque los dirigentes no hacen negocios con Unión».
Fuente: UNO Santa Fe