Inicio Otros Deportes Waterpolo: Regatas se trajo la medalla de bronce del Sudamericano de Rosario

Waterpolo: Regatas se trajo la medalla de bronce del Sudamericano de Rosario

by Luciano Villarroel

En el natatorio del Club Gimnasia y Esgrima de Rosario, ubicado en el parque de la Independencia, se desarrolló el séptimo Campeonato Sudamericano de Clubes campeones de waterpolo de primera división, en varones y mujeres. Regatas de Santa Fe participó en la rama masculina y se adjudicó la medalla de bronce tras ganarle a Provincial de Rosario. Una buena actuación del conjunto lagunero que cerró un año de muchos desafíos, básicamente por la aparición de nuevos valores en su plantilla.

El séptimo Sudamericano de Clubes campeones desarrollado en GER contó con la participación de Stadio Italiano (Chile); Regatas Lima (Perú); Biguá de Villa Biarritz (Uruguay); Sesi, Paineiras do Morumby y Pinheiros (Brasil); Deportivo Belén (Colombia); Aguas Calientes (México); Moreno de Buenos Aires, Regatas de Santa Fe, Provincial y GER de Rosario (Argentina).

El certamen fue organizado por la Confederación Sudamericana de Natación (Consanat), la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos (Cadda), la Federación Rosario de Natación (FRN) y Gimnasia y Esgrima, más la colaboración de la secretaría de deporte y turismo de la Municipalidad de Rosario.

Regatas de Santa Fe ocupó la tercera posición en el sur provincial al imponerse a Provincial de Rosario por 11 a 9. Los goles para la escuadra lagunera fueron conseguidos por Juan Fernández en cuatro ocasiones, tres de Matías Picatto, uno de Mateo Freyre, Agustín Trossero, Diego Campanella y Eduardo Bonomo. Sesi de Brasil fue el campeón al vencer en la final a Gimnasia y Esgrima de Rosario por 16 a 5. La quinta colocación quedó para Belén de Colombia tras superar a Regatas Lima de Perú por 13 a 12.

“El balance es super positivo, hasta ejemplar, ya que el equipo fue creciendo en el transcurso del torneo, y fue de menor a mayor. Se mejoró en cada partido, con una fase de grupos en el cual tuvimos dos triunfos y tres derrotas, pero hicimos buenos partidos. Le jugamos de igual a igual a todos los rivales. Teníamos como objetivo meternos en semifinales, y fue algo que logramos” expresó Juan Fernández a UNO Santa Fe.

El integrante del plantel de Regatas de Santa Fe comentó que “en semis perdimos con Sesi de Brasil, pero eso nos hizo llegar al bronce Sudamericano de la mejor manera. Logramos estar entre los cuatro mejores del torneo. Sabíamos que el partido clave era por el tercer y cuarto puesto”.

En el mismo sentido describió que “esa semi fue con Provincial, son rivales directos, nos conocemos mucho, y sabemos cuales son sus armas, y ellos las nuestras. Fue un partido, largo, muy disputado, bastante particular, y a partir del tercer cuarto logramos sacar una buena diferencia y lo sostuvimos durante el resto del cotejo. Fuimos cautelosos y paciente, e hizo que podamos ganar el partido”.

“El balance del año fue muy bueno, muy largo, donde al principio tuvo un recambio, con jugadores grandes y que el año pasado estaban no se los pudo contar. A ello hay que agregarle que dos de los jugadores más grandes, habían dejado de jugar, entonces fue un recambio grande y entraron muchos chicos. Se tuvieron que hacer cargo del equipo, con lo que fue un buen año. Llegamos a este Sudamericano, lo jugamos y lo cerramos de esta manera que fue más que positivo” sostuvo el destacado perimetral lagunero.

El equipo de Regatas de Santa Fe había comenzado con una derrota ante Provincial de Rosario por 11 a 10, y luego superó a Belén de Colombia por 16 a 14. En la tercera presentación, la entidad santafesina se impuso a Regatas Lima de Perú por 10 a 9, cayó ante Gimnasia de Rosario por 19 a 9, y ante Sesi de Brasil por 15 a 3. En semifinales, Regatas de Santa Fe cayó ante Seis de Brasil por 14 a 7, y GER superó a Provincial de Rosario por 13 a 6.

El plantel de Regatas de Santa Fe estuvo conformado por los siguientes jugadores: Nicolás Fernández, Diego Campanella, Mateo Freyre, Ignacio Pieroni, Agustín Trossero, Matías Picatto, Augusto Rey, Julián Chalten Daszczyk, Santiago Scalzo, Manuel Fernández, Juan Fernández, Eduardo Bonomo, Martín Del Rosso, Alejo Nicolás Barbosa y Facundo Ramb. El head coach fue Ovidio López, Facundo Bertoncini entrenador, Juan Picatto el delegado y Juan Bautista Muñoz el árbitro.

Fuente: UNO Santa Fe

Facebook Comentarios

Noticias Relacionadas