Inicio Futbol Nacional Desde las 21.10: Vélez y Central Córdoba definen la Copa Argentina en el 15 de Abril

Desde las 21.10: Vélez y Central Córdoba definen la Copa Argentina en el 15 de Abril

by Luciano Villarroel

Desde las 21.10, el estadio 15 de Abril (Unión de Santa Fe) se estrenará en una Final de la competencia al recibir el encuentro decisivo entre Vélez y Central Córdoba, que comparten el sueño de ingresar al selecto grupo de vencedores del certamen integrador. El Fortín buscará lograr dos títulos en cuatro días, mientras que el conjunto dirigido por Omar De Felippe intentará quedar en la historia de Santiago del Estero con el primer título oficial en la historia de la provincia.

Boca, River, Arsenal, Huracán, Rosario Central, Patronato y Estudiantes de La Plata. La nómina de campeones de la Copa Argentina conocerá a un nuevo nombre en la jornada nocturna del miércoles: Vélez y Central Córdoba de Santiago del Estero se enfrentarán desde las 21.10 para dirimir el vencedor de la duodécima edición. La sede será el estadio 15 de Abril (Unión de Santa Fe), que albergará por primera vez el encuentro decisivo de la competencia integradora.

Una tanda de penales inclinó en favor de Central Córdoba el único antecedente entre ambos equipos por la Copa Argentina. El 17 de julio de 2018, el conjunto que había sellado su regreso a la Primera Nacional tomó la ventaja por intermedio de Renso Pérez, soportó la igualdad de Matías Vargas y, en la serie definitiva, se valió de una atajada crucial de César Taborda sobre Nazareno Bazán para sellar su estreno en 16avos de Final. De todas maneras, el historial que comenzó en 1967 es netamente favorable a Vélez, que se impuso en seis ocasiones contra apenas una del Ferroviario (dos empates), que lo derrotó en la Copa de la Superliga 2022.

La ilusión de cerrar una temporada superlativa con tres títulos. Vélez disputará todos los partidos posibles del calendario futbolístico nacional. Subcampeón de la Copa de la Liga Profesional, definirá este miércoles la duodécima edición de la competencia integradora y, tres días más tarde, podría alzar el trofeo del Campeonato de Primera, un certamen que podría depararle la posibilidad de jugar el Trofeo de Campeones. El conjunto dirigido por Gustavo Quinteros sorteó la dificultad de un estreno complejo contra Sportivo Las Parejas y, luego de vencer a Arsenal y a San Lorenzo, quebró la cuenta pendiente de superar la barrera de los Cuartos de Final al derrotar por 1-0 a Independiente. Un encuentro cambiante y emocionante frente a Boca, que finalizó con marcador de 4-3, le permitió convertirse en el primer equipo que supera las cinco primeras fases con triunfo desde Central Córdoba en 2019. En caso de repetir ante el Ferroviario, sumará su segunda Copa nacional (la anterior fue la Supercopa Argentina de 2013). Deberá sobreponerse a la dura ausencia de una de sus figuras, Thiago Fernández, que sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha.

Una oportunidad única. Central Córdoba buscará convertirse en el primer representante de Santiago del Estero en consagrarse campeón de un certamen nacional y repetir el libreto escrito hace dos años por Patronato, que inauguró el palmarés de Entre Ríos con la conquista de la décima edición. El encuentro de este miércoles ante Vélez asoma como una ocasión significativa tanto para la institución, que podría ganarse el derecho a debutar en la Libertadores, como para la provincia. Estandarte de tres ascensos y entrenador del Emelec vencedor de la Liga de Ecuador en 2015, Omar De Felippe forjó un conjunto sólido y contundente que elevó su producción de manera radical para emular la campaña de 2019, cuando sorprendió al cosechar cinco victorias que le permitieron disputar la Final. En esta oportunidad, cuatro triunfos y una clasificación por penales confirmaron su presencia en una definición que se llevará a cabo en una sede que le trae gratos recuerdos por la competencia.

PROBABLES FORMACIONES

Vélez (4-2-3-1): Tomás Marchiori; Joaquín García, Emanuel Mammana, Valentín Gómez, Elías Gómez; Cristian Ordoñez, Agustín Bouzat; Francisco Pizzini, Claudio Aquino, Matías Pellegrini; Braian Romero.

Concentrados restantes: Lautaro Garzón, Randall Rodríguez, Agustín Lagos, Tomás Guidara, Patricio Pernicone, Damián Fernández, Jano Gordon, Aaron Quirós, Felipe Bussio, Leonel Roldán, Santiago Cáseres, Jalil Elías, Álvaro Montoro, Thiago Fernández, Rodrigo Piñeiro, Maher Carrizo, Francisco Montoro, Benjamín Bosch y Michael Santos.

Director técnico: Gustavo Quinteros.

Central Córdoba de Santiago del Estero (4-2-3-1): Luis Ingolotti; Rafael Barrios, Lucas Abascia, Sebastián Valdez, Juan Andrés Meli; Kevin Vázquez, José Florentín; Alexis Segovia, Rodrigo Atencio, Matías Godoy; Lucas Varaldo.

Concentrados restantes: Lautaro Bursich, Iván Pillud, Fernando Martínez, Leonardo Marchi, Federico Andueza, Yonathan Rak, Santiago Laquidaín, Gonzalo Trindade, Cristian Vega, Manuel Palavecino, Elías Cabrera, Matías Benítez, Luis Angulo, Nicolás Quagliata, Franco Aragón y Favio Cabral.

Director técnico: Omar De Felippe.

Facebook Comentarios

Noticias Relacionadas