El nadador santafesino Martín Carrizo viene de conseguir una muy buena actuación en el Campeonato Nacional Absoluto Open y Junior de Natación, que se realizó en la pileta olímpica de Parque Roca, en la ciudad de Buenos Aires, y con la organización de la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos.
El oriundo de la ciudad de Santa Fe, de 31 años, logró la clasificación a los Juegos Odesur que se realizarán en Asunción de Paraguay en octubre próximo, luego de haberse impuesto en la prueba de 800 metros libre con una marca de 8.09.22. Sin dudas, todo un premio al esfuerzo y la dedicación que pone Tronco en su carrera como deportista de elite. En los 400 metros libre, Carrizo ocupó la segunda posición con un tiempo de 3.58.63, y en los 1500, quedó en el tercer lugar del podio, tras haber completado un registro de 15.48.14.
El apoyo de su familia como de sus sponsors es fundamental a la hora de un deportista de elite poder entrenar tranquilo, en ese sentido es dable destacar el aporte de su hermano Agustín Carrizo como entrenador, el sindicato de Luz y Fuerza, pero también el club Banco Provincial que le abrió las puertas y es ahora el lugar donde entrena.
“En lo personal estoy muy contento por lo conseguido en Parque Roca, porque logré hacer la marca personal para ir a los Juegos Odesur. En 800 libre, que fue 8.09, tuve un par de errores técnicos, pero así y todo en el sprint final pude recuperarme, pude pasar al segundo puesto, y pude quedarme con el primer lugar” comenzó señalando Martín Carrizo a UNO Santa Fe.
El nadador de Banco Provincial sostuvo que “en los 1500 libre hice una marca no muy buena para mi gusto, creo que hay que mover algunas cuestiones de los entrenamientos para poder estar más a punto en esa distancia, hice 15.48, por lo que quedé tercero. En los 400 libre, volví a hacer una marca que ya había conseguido con anterioridad que fue 3.58”.
Tronco manifestó que “no es una marca mala, pero me deja por un lado conforme, porque puedo nadar por debajo de los cuatro minutos, y sé que tengo un pequeño margen para bajar de segundos. Tengo que buscar corregir errores como en la largada y la reacción. Me sentí cómodo en los 400 y en los 800, pero en los 1500 me costó un poco, porque capaz que hay modificar algunas cuestiones del entrenamiento”.
“La preparación para el Nacional fue intensa, trabajé de lunes a domingo, tengo como entrenador a mi hermano, Agustín Carrizo. Hice gimnasio tres veces por semana, la alimentación cuidarla mucho, tener un peso ideal para estar livianito. No hay que salirse de eso, mantener la rutina bien firme, y no aflojar nunca los entrenamientos, ya que son claves para el rendimiento deportivo” expresó el talentoso nadador de nuestra capital.
En el natatorio olímpico de Capital Federal, a los santafesinos les fue muy bien, y sobre esto Martín sostuvo que “los chicos de Unión anduvieron muy bien, tienen un muy buen grupo, no me sorprendió en absoluto la performance que lograron. Anduvo muy bien Gian Franco Turco, hizo récord nacional de categoría junior en 1500. Era algo que venía esperando, y me alegro mucho por él porque trabajó para eso. El récord lo tenía Joaquín Moreno, del 2018 en 15.34, pero el mío del 2012 era 15.35, y ahora lo sacó Gian Franco Turco. Moreno es de La Pampa, entrenado por Biagioli, y también es otro que le gusta las aguas abiertas”.
Carrizo ya compitió durante este año en otros torneos de gran nivel y en cuanto a la diferencia con este último indicó que “en esta oportunidad me sentí muy bien, más cómodo, incluso parejo en los tiempos al Nacional del año pasado, y a lo realizado en febrero de este año. Tuve buenos rendimientos, pero creo que tengo que resaltar que fue clave la disciplina, que traigo de muy chico, y el sacrificio, que es positivo, y en mi caso entreno solo, y no me cuesta”.
“Creo que necesito más competencia, tanto en pileta como en aguas abiertas, que es algo que me gusta mucho. El nadador requiere más roce, porque el año pasado no tuvimos competencia del Campeonato Argentino. Muchos chicos se han tenido que ir del país para poder competir en aguas abiertas, como Candela Giordanino, que está en Brasil. Creo que es una decisión personal pero claro está va en el sentido que te decía que falta tener más torneos acá, porque sino se complica mucho”.
El ex campeón Sudamericano en Asunción en 2016 explicó que “estoy esperando la convocatoria, que salga la normativa para ir a los Juegos Odesur, quienes van a estar clasificados, y después que se produzca ello, veremos quienes irán con marca, en cuanto a calidad por sobre cantidad. El 1° de octubre ya comienzan los Odesur, parece lejano, pero no son más que ocho semanas de entrenamientos”.
Recientemente se anunció desde el Comité Organizador la posibilidad de reeditar la Maratón Santa Fe-Coronda, y sobre esta cuestión expresó que “es un tema complicado, es clave el apoyo gubernamental, se abrió un nuevo grupo de competencias de largo aliento, salieron de Fina como era antiguamente. Al abrirse por el tema económico, le vino bien a cada país, a cada provincia, pero ahora hay que esperar y ojalá que se pueda dar la Santa Fe-Coronda. Pero reitero, que sin apoyo es complicado hacerla”.
Fuente: UNO Santa Fe
Facebook Comentarios