“Uno viene a Santa Fe y se encuentra con las calles y las veredas rotas, pero no la cambio por nada del mundo. ¡Y mirá que Monterrey es una ciudad espectacular, yo corro las cortinas y tengo las montañas adelante de mi vista! Pero esta ciudad… Yo no sé qué tiene esta ciudad que me gusta tanto… Y a mi novia también… Quedó fascinada con Buenos Aires”, cuenta el Zurdo, mientras no puede acomodarse en la silla y sigue recibiendo visitas. Rody Romero, Tete Alessio, Búttera… Obvio que, con ellos, se habla de la vida pero es infaltable que se mencione a Colón.
-¿Te acordás cuando viniste con el Turco Mohamed?, ¡no era sencilla la “parada”, había que salvar al equipo de del descenso…
-Uno de los goles que más grité en mi vida y que no fue mío, fue el de Pirulo Rivarola contra Racing… ¡Qué locura esa noche!… Después volví con Marito Sciacqua y el Roly Carlen y quedamos en segundo lugar… Después me divorcié, extrañaba a mis hijos, estaba en otra etapa… Hoy estoy diferente… El vínculo con Colón es demasiado grande… Yo digo siempre que tengo dos amores, que son Colón y Monterrey… El amor de chiquito, el amor de mi vida, es Colón… Pero Monterrey es enorme en mi vida y tampoco a ese amor lo voy a cambiar.
-¿Pudiste estar con Maradona en aquél momento cuando fue a dirigir a México?
-Me quedaba muy lejos Culiacán, francamente… Hizo un muy buen trabajo en , a mí me impresionó… Llegó a dos finales y las perdió, pero recuerdo que se llenaban las canchas por Maradona… Lo ví una vez en Monterrey, porque me lo presentaron el Loco Abreu y Gracián… Hay una foto en Monterrey muy famosa donde está él, conmigo y con Abreu… Y la otra foto que tengo, fue cuando jugamos en la cancha de Colón, ¿te acordás?… El hecho de que me conociera, para mí fue suficiente… A veces, tengo gente muy cerca, que es muy importante y a la que no veo… Me pasó con Marcelito Goux, un pibe bárbaro… Con él pasó algo que nos acercó muchísimo…
-¿Qué pasó?
-El otro equipo que jugaba contra Atlas, el equipó de él y de Cocca, presentó una alineación indebida… Le mandé un mensaje a Marcelo y me contestó al toque… El tema era que pueden jugar 8 extranjeros y el rival puso 9… Igual, ellos pasaron a la final por el global… Fue muy “chusco” aquello… Ellos habían perdido ese partido pero igual pasaron a la final y fueron campeones… Me pidió que pasara por el vestuario y se acercó a saludarme… A veces, uno tendría que ser más político, aprovechar esas circunstancias de otra manera… No me gusta incomodar, me gusta que se dé más naturalmente… No soy de los que anda buscando, ¿se entiende?… Es mi forma de ser.
-¿Así que en México no les gustó nada que hayan salido en el grupo de Argentina en el Mundial?
-Hoy, Argentina es uno de los cuatro candidatos a ser campeón del mundo… El que no quiera verlo así, no entiende nada de fútbol… Y bueno, son 3 puntos que México tendrá bravo para pelear… Argentina tiene muchas chances de salir primero en el grupo, esa es la realidad.
-Bueno, pero México tiene lo suyo y más allá de que le hemos ganado en los mundiales que nos tocó enfrentarlo, es un equipo que futbolísticamente complicó a Argentina…
-Conozco mucho el fútbol mexicano y te digo que la diferencia entre lo que se vé en los equipos y en la Liga, es muy grande si se compara a nivel selección… México está muy fuerte en la Liga y los clubes… Son dos cosas bien diferentes: equipos y selección.
-Vos decís que a nivel equipos locales están mucho mejor que a nivel selección…
-… En la final que River le gana a Tigres, no tengo dudas que Tigres tenía mejor equipo que River… La perdieron en México a aquella final… Yo fui al hotel y los pibes de River estaban convencidos de que si no perdían en México, la ganaban a la Copa… Y así fue… A mi me tocó ganar la Libertadores con Colo Colo sin ganar un solo partido de visitante… Así como escuchaste, ¡sin ganar uno solo partido de visitante!… El día que se perdió con Boca 1 a 0 en la Bombonera, en el vestuario estábamos convencidos de que lo dábamos vuelta… Si México seguía jugando la Libertadores, la iba a ganar… Estoy seguro de que la iba a ganar… México nos está superando en contrataciones, en planteles, pero a nivel selección, Argentina está varios escalones arriba.
-¿En dónde te ves o dónde te gustaría estar?
-Mirá, dirigente no… La verdad que no me gustaría ser dirigente… Me gustaría tener el control de un equipo, desarrollar mi idea, tomar decisiones de contrataciones… Me encantó cuando fui vicepresidente deportivo, que es como decir que sos el secretario deportivo… Me gustaría sentarme con un jugador a negociar, porque fui jugador y entiendo lo que siente… Y también cuidar el dinero y el esfuerzo que hace un club… En Jaguares de Chiapas tenía cartera libre y trabajé con Brindisi, un tipazo en todo sentido. Es lo más cómodo que podía haber, un tipo re sano…
-La última, Zurdo. ¿Esperabas vivir una noche en la cancha de Colón como la del jueves?
-No… Francamente no me lo esperaba y por eso estoy tan agradecido… Es cierto que no se ganó y que, por momentos, no me gustó el equipo, pero eso es al margen… La gente conmigo se portó muy bien, fue algo increíble… A eso que viví el jueves lo llevaré eternamente en mi corazón.
98 Partidos
Jugó el Zurdo Verdirame con la camiseta de Colón, en dos años de trayectoria. Hizo 27 goles.
“En México no gustó para nada que tenga que compartir el grupo con Argentina. Es que el que no quiera aceptar que Argentina es uno de los cuatro candidatos a ser campeón del mundo, no entiende nada de fútbol”. Sergio Ariel Verdirame – Ex jugador de Colón, Colo Colo, Monterrey y Cruz Azul, entre otros.
Fuente: El Litoral
Facebook Comentarios