El presidente de Colón, Víctor Godano, admitió que “nosotros, los dirigentes, somos conscientes de que estamos en deuda con el hincha de Colón y yo, como presidente, soy el principal responsable”, en declaraciones que formuló en Sol Play en este inicio de torneo que para Colón no fue del todo satisfactorio, en cuanto a resultado, porque solo se consiguió un empate de local.
El desafío del ascenso
“La vara estaba alta el año pasado y daba la sensación de que había que ascender sí o sí, porque era lo que pedía la gente. Y nosotros sabemos que es un campeonato complicado y para nada sencillo2.
“Ahora, con la experiencia de conocer la divisional y con la ayuda de Iván Moreno, que nos ha orientado mejor para esta temporada, iremos otra vez detrás del intento de ascender”, señaló el presidente sabalero.
En otra parte del diálogo, dijo que “nosotros escuchamos a la gente y sabemos que muchos tienen razón, pero también quiero que sepan que los dirigentes siempre queremos hacer lo mejor”.
“Volvimos a poner en marcha la pensión y nos acercamos mucho más a las subcomisiones, pero sabemos que la gente va a pedir, reclamar y exigir por la marcha del fútbol. Eso también lo sabemos”, dijo Godano, a sabiendas de que la mayor exigencia pasa por el logro del ascenso, más allá de otras cuestiones rescatables dentro del marco institucional de actuación de la comisión directiva.
Conformación del plantel y situación económica
Sobre la conformación del plantel, dijo que “nos interesa mucho lo personal para formar un grupo unido y compacto. Creemos que Colón debe estar en Primera División y estamos trabajando para eso”.
También se refirió a su relación con Vignatti y la anterior comisión directiva, señalando que “soy muy respetuoso de todos los dirigentes de Colón, estamos por cumplir 120 años, tenemos un estadio maravilloso que no se construyó en un solo día, sino en los 120 años”.
“Desde aquel campito de 1905 y esos pibitos que crearon el club, el crecimiento ha sido muy grande y por eso todos los que pasaron por el club son responsables y yo debo ser muy respetuoso de eso. Y Vignatti es uno de los máximos exponentes en ese crecimiento”.
Consultado sobre la situación económica y financiera, dijo que “el año pasado recibimos deudas con Cerro Porteño de Paraguay que tuvimos que pagar y se canceló todo, con River de Uruguay también tuvimos que afrontar una deuda por el pase de Neris y hoy solo debemos 100 mil dólares de la última cuota que vence este mes”.
“A City Torke le debíamos 250.000 dólares por el pase de Teuten y nos dieron financiación, además de achicar el monto de la deuda por la salida de Neris. Lo de Espínola es lo más grave y lo bajamos por la gestión de los abogados, que lograron que el monto inicial de 700 mil se disminuya a 350 mil dólares, que serán exigibles seguramente a mitad de año”.
“También compramos a Lago en cuotas, tenemos que terminar de arreglar con Sarmiento lo de Castet y a Sanguina le compramos el pase en 12 cuotas. No podemos comprometernos a pagar montos importantes en pocos plazos, por eso las negociaciones las hacemos en cuotas y pretendemos que todo sea pagable y que no lesione los intereses económicos del club”.
Funcionamiento del fútbol y juveniles
Respecto del funcionamiento del fútbol, con la figura de un director deportivo como Iván Moreno y Fabianesi más un secretario técnico como Rafael Maceratesi, Godano dijo que “cuando asumimos la conducción del club, el año pasado, yo dije que el club debía gerenciar áreas, y la deportiva es la principal. Ellos, con Maceratesi, hablan y nos tiran los nombres”.
“Esos nombres son elegidos de acuerdo a las características que les proporciona el cuerpo técnico. A partir de allí, nosotros avanzamos con ese jugador para negociarlo. Esa es la forma en la que funcionamos”. ”
“La idea era arrancar a principios de este año con este esquema de conducción del fútbol, pero el año pasado necesitábamos tenerlo a Iván un par de meses antes para arrancar mejor parados y no perder tiempo. Por eso se aceleró su llegada al club”.
También se refirió a los motivos que impulsó a la comisión directiva a pensar en Ariel Pereyra y también en Diego Castagno Suárez, su colaborador: “A Pereyra y a Castagno Suárez los conocía porque yo trabajaba en el club en esa época que ellos jugaban y me tocó dirigir al Pata en los partidos que debí asumir como interino en Primera. Pedimos consejos a gente que trabajó con ellos.
En el caso de Pereyra, trabajó en Boca, en Lanús, en la selección de Paraguay y en la MLS. Lo mismo hicimos con Castagno Suárez y con el profe. Las referencias nos terminaron de convencer en la contratación de este cuerpo técnico muy identificado con el club”.
Godano admitió que varios de los jugadores contratados en esta ocasión ya habían sido apalabrados y tentados para el torneo anterior. “El año pasado habíamos hablado con Facundo Sánchez, con Marcos Díaz y con Ortiz. Por los tres, preguntamos y tenían compromisos. En el caso de Ortiz, Godoy Cruz fue inflexible y lo prestó a un club chileno.
Facundo estaba en Chipre y con Marcos Díaz pasó algo parecido. A Gigliotti lo vemos muy bien, hizo tres goles en la práctica de fútbol previa al debut y nos puede aportar mucho en el vestuario y como persona. Tengo mucha confianza en los refuerzos que trajimos”.
Concluyó diciendo que “sabemos que los dirigentes estamos en deuda con el hincha y que el principal responsable soy yo, por ser el presidente, pero tengo la tranquilidad de haber intentado hacer las cosas de la mejor manera”.
Fuente: El Litoral
Facebook Comentarios