Con el entusiasmo intacto y muchas expectativas por delante, el equipo de fútbol para ciegos Los Búhos de la ciudad de Santa Fe dio inicio a una nueva temporada de entrenamientos con el objetivo de seguir creciendo, competir a alto nivel y continuar siendo referentes a nivel nacional. Bajo la dirección técnica de Cristian Caminiti y con la preparación física a cargo de Nicolás Serafini, el plantel entrena intensamente los martes, jueves y sábados, con un enfoque integral que abarca lo físico, lo técnico y lo humano. «Estamos muy contentos porque este año se sumaron nuevos chicos al equipo, tanto a la parte competitiva como al área de iniciación. Incorporamos jugadores provenientes de Rosario, Buenos Aires y San Nicolás, lo cual enriquece mucho el grupo y nos permite seguir construyendo desde lo colectivo», destacó Caminiti.
La llegada de estos nuevos integrantes no solo fortalece al equipo desde lo deportivo, sino que también reafirma el carácter inclusivo y formativo del proyecto de Los Búhos, que busca generar espacios de desarrollo, contención y alto rendimiento para personas con discapacidad visual. Pero eso no es todo. El orgullo de Los Búhos se eleva aún más al contar en sus filas con dos jugadores que hoy integran nada menos que la Selección Argentina de Fútbol para Ciegos, conocida mundialmente como Los Murciélagos. Se trata de Maximiliano Espinillo y Froilán Padilla, quienes este mes de mayo viajaron a Japón para participar del prestigioso Gran Prix, un torneo internacional en el que compiten los mejores equipos del mundo. La presencia de ambos en la selección no solo es un reconocimiento a su talento y esfuerzo, sino también un reflejo del nivel que ha alcanzado el club.
A nivel nacional, Los Búhos también tienen importantes compromisos en el horizonte. En septiembre, y en calidad de últimos campeones del Torneo Nacional, fueron invitados a participar de los Juegos JARD (Juegos de Alto Rendimiento Deportivo), que se disputarán en la ciudad de Rosario. Este evento reunirá a los mejores equipos del país en un formato cuadrangular, ofreciendo una nueva oportunidad para demostrar el trabajo, la dedicación y el crecimiento sostenido del equipo. «El objetivo siempre es seguir mejorando, competir con responsabilidad y pasión, y representar con orgullo a nuestra comunidad en cada cancha», concluyó Caminiti. Detrás de cada entrenamiento hay un equipo humano comprometido, un grupo de jugadores que supera barreras día a día y una institución que apuesta al deporte como herramienta de inclusión y transformación social.
Los Búhos son más que un equipo: son un símbolo de lucha, constancia y superación. Con ilusión renovada y los botines en marcha, ya están listos para dejar su impronta una vez más. Los Búhos son una institución emblemática dentro del fútbol para ciegos en Argentina. Con más de 20 años de trayectoria, el equipo santafesino ha competido de manera ininterrumpida en la Liga Nacional, consolidándose como una de las potencias del torneo.
Fuente: El Litoral
Facebook Comentarios