La provincia de Tucumán recibió 43 delegaciones en el inicio del Torneo Nacional Sub 16 en ambas ramas que se desarrollará hasta el próximo sábado 9 en San Miguel. Previamente se realizó la reunión técnica, como así también la acreditación de todas las delegaciones que participan de esta competencia. En materia deportiva los dos representantes de la Federación Santafesina consiguieron ganar en sus respectivos compromisos. Tucumán es el epicentro del vóley argentino con la realización del Campeonato Nacional Sub 16, uno de los torneos más importantes del calendario deportivo. El evento reúne a 22 selecciones provinciales, con más de 1.000 personas entre deportistas, entrenadores, árbitros y acompañantes, que llegaron para vivir cinco días a puro vóley.
También comenzaron los partidos en un torneo que tiene nueve canchas de juego y un total de 22 delegaciones masculinas y 21 femeninas. Además, los representantes del Gobierno local recibieron al presidente de la Federación del Voleibol Argentino (FeVA), ; al entrenador de la Selección Argentina Femenina de Vóley, ; al presidente de la Federación Tucumana de Voleibol, ; y al presidente de Monteros Vóley Club, i, en una muestra de apoyo al deporte. Por la noche, en la sede de Complejo Belgrano se realizó la apertura del torneo con la palabra de las autoridades y todas las delegaciones presentes. Entre martes y jueves se jugará la fase de clasificación por zonas y entre viernes y sábado, los Play Off y las reubicaciones.
En el debut en dicha competencia nacional en la capital tucumana, en la rama masculina, en cancha de Alto Vóley, el seleccionado de la Federación Santafesina se impuso a su similar de Santa Cruz por 3 a 0 con parciales de 25-12, 25-19 y 25-12. Ahora, los entrenados por Carlos Alderete y Michele Verasio jugarán dos compromisos este miércoles. Por la mañana, en el estadio Juan B. Alberdi lo hará con Salta, y por la tarde, nuevamente en Alto Vóley, se medirá con Formosa. Por su parte, por la misma zona 3, Buenos Aires le ganó a Salta 3 a 0, y Chaco hizo lo propio con Formosa por 3 a 0. Las posiciones quedaron así: Santa Fe, Buenos Aires y Chaco 3; Formosa, Salta y Santa Cruz 0.
En cuanto a la rama femenina, el debut para Santa Fe fue satisfactorio, ya que consiguió imponerse en sets corridos a Río Negro por 3 a 0 con parciales de 25-9, 25-17 y 25-9. Las chicas entrenadas por Mauro Silvestro jugarán en Central Córdoba ante Jujuy cerca del mediodía, y en la jornada de jueves, tendrá dos cotejos, a las 9, en Central Córdoba jugará con San Juan, y a las 17, frente a Buenos Aires.
Plantel masculino de Santa Fe
Gabriel Salvi (Italo Wheelwright)
Benjamín Brianza (Italo Wheelwright)
Josias Díaz (Adelante de Reconquista)
Maximiliano Jaccuzzi (Virgen Niña de Villa Ocampo)
Benjamín Di Cosmo (Bomberos de Villa Ocampo)
Juan Mariano Medina (Villa Dora de Santa Fe)
Lorenzo Ruggeroni (Villa Dora de Santa Fe)
Augusto Moyano (Libertad de San Jerónimo Norte)
Joaquín Burket (Sonder de Rosario)
Máximo Mendoza (Sonder de Rosario)
Francisco Sonori (Sonder de Rosario)
Zac Osatinsky (Sonder de Rosario)
Nicanor Palavecino (Sonder de Rosario)
Mateo Ancilleta (Normal 3 de Rosario)
Entrenador: Carlos Alderete
Entrenador: Michele Verasio
Estadística: Agustín Ramseyer
Plantel femenino de Santa Fe
Martina López Ghía (Sonder de Rosario)
Juliana Gigena (Libertad de Rosario)
Uma Brochero (Argentino de San Carlos)
Irina Antieri (Central San Carlos)
Emma Romano (Villa Dora)
Abril Araya (Villa Dora)
Emma Oldani (Villa Dora)
Paloma Bruera (Villa Dora)
Guillermina Covassi (Gimnasia y Esgrima Santa Fe)
Linda Landi (Gimnasia y Esgrima Santa Fe)
Santina Turletti (Atlético Trebolense)
Esmeralda Southam (Atlético Sastre)
Sofía Baldo (Atlético Sastre)
Liz Corgniali (Bomberos Villa Ocampo).
Entrenador: Mauro Sillvestre
Entrenador: Norberto Bernat
Estadística: Sofía Müller
Fuente: UNO Santa Fe