Tras dos fechas, se comenzaron a perfilar los candidatos en cada uno de los grupos del Mundial U17. El resumen del resto de la fecha.
Puerto Rico en el Grupo A, Estados Unidos y Serbia en el Grupo B, Canadá en el Grupo C y Francia y Croacia en el Grupo D mantienen el invicto tras dos jornadas y se anotan como candidatos en el Mundial U17. Este lunes habrá fecha libre. La acción retornará el martes a Rosario y Santa Fe con el cierre de la primera fase. El resumen del segundo día de competición en el Mundial U17.
La segunda jornada del Mundial U17 arrancó con un duelo que prometía: nada menos que el clásico caribeño entre República Dominicana y Puerto Rico en Santa Fe. Los boricuas revalidaron la buena imagen dejada ante Turquía en la primera fecha y lograron su segundo triunfo en el certamen al superar 84-69 a los dominicanos. La clave estuvo en la primera mitad, que finalizó 43-26 para los portorriqueños. Jermaine Pérez fue la figura en el ganador con 29 puntos, 5 rebotes, 5 asistencias y 4 recuperos.
En Rosario, en el primer encuentro del día de esa sede, Canadá volvió a mostrarse dominante y derrotó por 93-53 a Egipto. Fue un partido sin equivalencias en el que los norteamericanos se impusieron en cada uno de los cuatro cuartos. Esta fue la segunda victoria para los canadienses, mientras que los egipcios sufrieron su primera derrota. Addison Patterson y Cashius McNeilly fueron los líderes en Canadá con 16 puntos cada uno.
Más tarde, en Santa Fe, Australia y Turquía jugaron el partido más emocionante de lo que va torneo en esa sede. Fue victoria 81-79 para los turcos. Con un gran primer cuarto, los australianos parecían llevarse por delante a su rival. Si bien el juego se equilibró al llegar al entretiempo, Turquía recién logró pasar al frente por primera vez a falta de tres minutos por jugar. Con un par de acciones destacadas de Omer Yasir Kukuk, los turcos cerraron mejor el encuentro y se quedaron con el triunfo. Alperen Sengun fue clave para el ganador con 12 puntos más 8 rebotes.
A segundo turno en Rosario, Montenegro se recuperó de su caída en la primera jornada y superó con facilidad a Nueva Zelanda, que hasta acá acumula dos derrotas. Fue 80-56 con 22 puntos, más 8 rebotes y 5 asistencias de Jovan Kljajic. Los montenegrinos abrieron el partido con un enorme parcial de 27-11 y, a partir de ahí, controlaron el juego sin mayores inconvenientes.
En el penúltimo partido del día de Santa Fe, pese a la enorme diferencia final en el marcador, el juego entre Estados Unidos y Mali fue entretenido, especialmente por el perfil atlético de ambos equipos que ofrecieron tapas y volcadas espectaculares. Los norteamericanos se impusieron sin problemas por un contundente 97-40. Evan Mobley, con 12 puntos más 8 rebotes y 3 bloqueos fue la figura en el equipo estadounidense.
Mientras tanto, en Rosario, en el partido previo a la segunda presentación de Argentina, Filipinas le dio trabajo a Francia en el comienzo del encuentro: el primer cuarto terminó 17 iguales y al entretiempo la ventaja de los europeos era de solo 6 puntos. No obstante, los franceses rompieron el juego en el tercer parcial. Lo ganaron 35-13 y se encaminaron para una amplia victoria por 95-54. Malcom Cazalon fue la figura en el vencedor con 18 puntos.
Finalmente, en el cierre de la jornada de Santa Fe, Serbia debió esforzarse para vencer a la Selección de China. Fue por 73-61. Aleksej Pokusevski realizó un muy completo aporte y terminó con 5 puntos, 10 rebotes, 4 tapas, 3 asistencias y 3 recuperos. De esta manera, los europeos continúan invictos en el Mundial U17, en tanto que los chinos aún no pudieron vencer.
Argentina no pudo con Croacia
Por la segunda jornada del certamen internacional de Rosario y Santa Fe, Argentina cayó ante Croacia por 74-55 y el martes enfrentará a Filipinas para definir el cruce de octavos de final. Mateo Díaz fue el goleador del equipo con 16 puntos y varias acciones desequilibrantes, mientras que Ezequiel Paz lo siguió con 10. Los 24 puntos de Matej Rudan fueron el total más alto de la noche. El capitán Bautista Lugarini no fue parte del juego por una lesión en el tobillo.
Argentina arrancó encendido, con un parcial de 8-0 y dos triples que le dieron lo que terminaría siendo su máxima ventaja en el juego. Después de un tiempo muerto, Croacia tomó rápidamente la ventaja con otra corrida de 9-0, pero los de Lifschitz extendieron la presión a todo el campo forzando errores en el rival que le permitieron correr y anotar puntos fáciles. El parcial terminó siendo para Croacia por una ventaja de 20-17.
En el segundo cuarto volvieron a parecer los mismos problemas que en el primer juego. Argentina pasó un largo rato sin anotar y los europeos aprovecharon para escaparse en el marcador. Juan Fernández convirtió el primer doble del período cuando la ventaja ya era de 14. Pero un triple de Ezequiel Paz y una serie de excelentes defensas volvieron a meter al equipo –y al público- en el partido. Croacia se clavó en 31 por un largo rato y si bien Argentina tardó en capitalizar, logró hacerlo de la mano del vertiginoso Mateo Díaz. Los europeos solo encontraban el gol desde la línea de tiros libres y Argentina, con intensidad y carácter no dio una pelota por perdida a pesar de la desventaja en fuerza. El primer tiempo cerró con una ventaja de 36-32 para los europeos.
Croacia abrió la segunda mitad ampliando la diferencia producto de una racha de 10-0 y volvió a sacar 12 de luz. Argentina volvió a mostrar el mismo problema que viene arrastrando en el torneo, anotó apenas dos puntos en los primeros seis minutos del cuarto y permitió que el rival se escape en el marcador. El tamaño del equipo croata dificultó la tarea a los chicos, que no estuvieron precisos en las definiciones cercanas al aro. Los dirigidos por Diego Lifschitz mejoraron en el cierre pero la baja efectividad le jugó una mala pasada y entraron al capítulo final 53-40 abajo.
En el inicio del último cuarto se repitió la historia, Argentina llegaba hasta el corazón de la pintura rival pero no podía anotar ante los largos brazos de los europeos. Y si conseguía faltas para ir a la línea, la efectividad no lo acompañaba. Pero volvió a aparecer el desequilibrio de Mateo Díaz para darle vida al equipo. Diego Lifschitz extendió la defensa a todo el campo pero Croacia fue inteligente para encontrar espacios y tiros cómodos que mantuvieron la distancia en el marcador y terminaron por sentenciar el 74-55 final.
El lunes será el día de descanso en el torneo y el martes, la última jornada de la Fase de Grupos. Argentina enfrentará a Filipinas desde las 20.30hs para definir su ubicación en el grupo y, por consecuencia, el cruce de octavos de final del próximo miércoles. Bautista Lugarini será sometido a una resonancia magnética para determinar el grado de su lesión en el tobillo.
POSICIONES
Grupo A
1° Puerto Rico 4 puntos (2-0)
2° Turquía 3 puntos (1-1)
3° Australia 3 puntos (1-1)
4° Rep. Dominicana 2 puntos (0-2)
Grupo B
1° Estados Unidos 4 puntos (2-0)
2° Serbia 4 puntos (2-0)
3° Mali 2 puntos (0-2)
4° China 2 puntos (0-2)
Grupo C
1° Canadá 4 puntos (2-0)
2° Montenegro 3 puntos (1-1)
3° Egipto 3 puntos (1-1)
4° Nueva Zelanda 2 puntos (0-2)
Grupo D
1° Francia 4 puntos (2-0)
2° Croacia 4 puntos (2-0)
3° Argentina 2 puntos (0-2)
4° Filipinas 2 puntos (0-2)
PROGRAMA DE PARTIDOS – Martes 3 de julio
13.15hs – Santa Fe: Australia vs Puerto Rico
13.45hs – Rosario: Canadá vs Nueva Zelanda
15.30hs – Santa Fe: Turquía vs República Dominicana
16.00hs – Rosario: Egipto vs Montenegro
17.45hs – Santa Fe: Mali vs China
18.15hs – Rosario: Croacia vs Francia
20.00hs – Santa Fe: Estados Unidos vs Serbia
20.30hs – Rosario: Argentina vs Filipinas