Inicio Noticias Se fue el “Torito” Giombi, emblema de Colón y Alianza de Santo Tomé

Se fue el “Torito” Giombi, emblema de Colón y Alianza de Santo Tomé

by Luciano Villarroel

El “Torito” Julio César Giombi apareció en Colón cuando el club daba aquellos primeros pasos en Primera. La noticia de su fallecimiento enluta al mundo sabalero, porque se trató de un producto genuino y que en Primera División fue patrimonio exclusivo de Colón, como ocurrió con tantos otros jugadores de aquellos tiempos.

Giombi apareció en Colón en 1966, precisamente. Y a medida que pasaron los años, frente a las dificultades económicas, la política de jugar con jugadores locales comenzó a ganar cuerpo y fue así que el equipo principal se nutrió de jugadores surgidos en la institución o que llegaban desde clubes de la zona.

Giombi militó en Colón hasta 1971. Esto provocó que participara en algunas muy buenas campañas, como por ejemplo fue aquella de 1968, compartiendo el plantel con jugadores muy recordados como Orlando Medina, el Mencho Balbuena (que antes de morir dijo que el Torito había sido uno de sus mejores amigos que le dejó el fútbol), Jorge Omar Sanitá, Alberto Pompeo Tardivo, entre otros. Y otras campañas que no lo fueron tanto y que inclusive pusieron al club al borde del descenso.

En 1970, después de una pobre campaña, en el Reclasificatorio jugaron Argentinos Juniors, Colón, Huracán, Lanús, Los Andes. Quilmes y Unión, perdiendo la categoría en forma directa el conjunto granate y el de la Avda. López y Planes. Los Andes, Huracán y Argentinos Juniors se clasificaron para continuar en el círculo superior afista. Colón y Quilmes intentaron la permanencia y F. C. Oeste y Almirante Brown por ascender a primera categoría, porque venían del ascenso y participaban del Reclasificatorio. Los de Caballito lograron el pasaporte a la máxima división por haber vencido en los tres partidos, con seis unidades.

Llegaron a la última fecha, con posibilidades matemáticas, Quilmes con tres puntos (con un empate se salvaría) y Colón con uno. Ferro goleó a Quilmes, 3 a 0, devolviéndole la gentileza de los cerveceros del año anterior que envió al equipo de Caballito a jugar el principal certamen de los sábados; los rojinegros golearon 5 a 2 a Almirante Brown y recuperaron la salud, al aventajar por tres goles a la formación cervecera..

En ese recordado partido ante Almirante Brown, en cancha de Atlanta, Colón formó con Jorge Alberto Drago; Ernesto José Jáuregui, Julio César Giombi, Juan Flores y Antonio Gaspar Mellit; José Luis Córdoba, Juan Carlos Lo Bello y Juan Ceballo; Luis E. Arteaga, Néstor José Borgogno y Juan Carlos Motura. AS: Raúl Costantino. Luego entraron Coletti y Valledor, mientras que José A. Morales era el entrenador.

Se fue el Torito Giombi. Su abuelo fue clave para el nacimiento de un club como Alianza de Santo Tomé y allí hizo sus primeras “armas” como futbolista, para luego llevar su temperamento y sacrificio al servicio de un Colón que no lo olvida

Fuente: El Litoral

Facebook Comentarios

Noticias Relacionadas